Información de indexación

Obtención de anticuerpos monoclonales de ratón contra el factor C3 del sistema del complemento humano


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Obtención de anticuerpos monoclonales de ratón contra el factor C3 del sistema del complemento humano
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Alejandro Miranda Ariza ; CIM - LABEX; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Suyén Rodríguez Pérez ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Gilberto Soler Noda ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Gabriel Llauradó Maury ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introducción: El Suero de Coombs es un reactivo ampliamente utilizado en los bancos de sangre y laboratorios clínicos para la detección tanto de anticuerpos anti-eritrocitarios, así como de fragmentos del factor C3 del complemento adheridos a la superficie de los eritrocitos mediante la Prueba Coombs. La disponibilidad de esta prueba impacta especialmente en la calidad de los servicios de medicina transfusional y en el estudio de desórdenes autoinmunes.  El reactivo utilizado actualmente en Cuba se importa al granel desde un único proveedor, lo que constituye una vulnerabilidad para el Sistema Nacional de Salud.

Objetivo: Obtener un AcM con capacidad aglutinante específica de eritrocitos C3b/d (+), adecuado como componente activo anti-complemento de sueros antiglobulínicos humanos mono y poliespecíficos según los requisitos regulatorios establecidos por el CECMED.

Métodos: Se fusionaron células X63-Ag8.653 con esplenocitos de ratón BALB/c previamente sensibilizados con el fragmento C3d humano mediante la tecnología del Hibridoma. Los pozos con crecimiento se seleccionaron según la actividad aglutinante específica de eritrocitos C3b/d (+) y los clones fueron aislados mediante clonaciones celulares por dilución limitante.

Resultados: se aislaron tres clones de hibridoma secretores de anticuerpos de la clase IgM anti-C3b/d y con potencia de aglutinación igual o mayor que las referencias comerciales utilizadas en los ensayos, tanto en ascitis de ratón como en sobrenadante de cultivo celular.

Conclusión: Se obtuvieron AcM anti-C3b/d, los cuales cumplieron los requisitos regulatorios de especificidad y potencia vigentes, por lo que pueden considerarse para el desarrollo de Sueros antiglobulínicos humanos mono y poliespecíficos.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-06-22
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/view/1286
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Cuba Salud; Cuba Salud 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio http://convencionsalud2018.sld.cu