Información de indexación

Tratamiento con lisado plaquetario en pacientes con periodontitis. Clínica estomatológica “Dr. Felipe Soto".


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Tratamiento con lisado plaquetario en pacientes con periodontitis. Clínica estomatológica “Dr. Felipe Soto".
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Amparo Perez Borrego ; Facultad de Ciencias Medicas Enrique Cabrera; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Flavia María Oral Rey ; <span style="left: 122.24px; top: 446.704px; font-size: 15px; font-family: sans-serif; transform: scaleX(0.93713);" dir="ltr">Cl&iacute;nica Estomatol&oacute;gica "Dr. Felipe Soto" municipio Boyero,</span>; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Tania González Suárez ; <span style="left: 158.04px; top: 481.304px; font-size: 15px; font-family: sans-serif; transform: scaleX(0.953446);" dir="ltr">Instituto de Hematolog&iacute;a e Inmunolog&iacute;a.</span>; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Ana Iris González Iglesias ; <span style="left: 530.083px; top: 498.504px; font-size: 15px; font-family: sans-serif; transform: scaleX(1.0008);" dir="ltr">Instituto </span>; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

La aplicación de la medicina regenerativa abre otra posibilidad terapéutica en el manejo de la periodontitis por su potente efecto regenerativo y antinflamatorios sobre el periodonto. Objetivo. Determinar la eficacia del tratamiento con lisado plaquetario autólogo en pacientes con periodontitis. Diseño metodológico. Se realizó un estudio cuasi-experimental con control simultáneo en la consulta de estomatología de la Clínica Estomatológica "Dr Felipe Soto" municipio Boyeros, provincia La Habana, a pacientes con diagnóstico confirmado de periodontitis incipiente, en el período comprendido de octubre de 2018 a mayo de 2021. Se confeccionaron dos grupos de tratamiento. El grupo de estudio (n=15), recibió tratamiento convencional con lisado plaquetario autólogo y el grupo control solo terapia convencional (n=15). Las variables estudiadas fueron edad, sexo, dientes afectados, sangrado, presencia bolsas periodontales, movilidad dentaria y pérdida ósea. Resultados. Se encontró una disminución de dientes afectados, sangrado y presencia de bolsas periodontales a los 6 meses posteriores al tratamiento en el grupo de estudio, mientras que en el control hubo una evolución satisfactoria, pero con valores inferiores. Conclusiones. La terapia celular regenerativa con lisado plaquetario autólogos es más eficaz que la terapia convencional.

\Palabras claves: Periodontitis, lisado plaquetario, factores de crecimiento, medicina regenerativa.

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-08-01
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/view/2475
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Cuba Salud; Cuba Salud 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio http://convencionsalud2018.sld.cu