Información de indexación

Aplicaciones de uso obstétrico mediante el Software SALGEN


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento Aplicaciones de uso obstétrico mediante el Software SALGEN
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Miguel Rodriguez Vazquez ; Hospital Provincial Camilo Cienfuegos; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Ruben Perez Rodriguez ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Laura Cartelle Ferrer Cartelle Ferrer ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Manuel Rivero Abella ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen

Introduccion: La red informatizada de salud SALGEN  se utiliza desde el 2009 en la atención genética a la gestante y el recién nacido en la provincia de Sancti Spíritus mediante las facilidades  de conexión en tiempo real entre todas las instituciones de salud que brinda INFOMED. En diciembre de 2021 acumula datos de 61 347 embarazadas y recién nacidos.

Objetivos: Evidenciar la utilidad de nuevas prestaciones de uso obstétrico adicionadas al software SALGEN que facilitan el manejo integral de la gestante a nivel de la atención primaria de salud en el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI).

Metodo: Se utilizan elementos de las  Guías Cubanas de Actuación Obstétrica relacionados  con la evaluación de riesgo, la cervicometria, flujometria prenatal y  curvas personalizadas de peso fetal como nuevas prestaciones del software

Resultados: Las nuevas prestaciones extendieron el uso del software a la atención obstétrica en la provincia El software se ha utilizado en gestión predictiva de entidades obstétricas como el parto pretermino,  la restricción del crecimiento fetal  y la enfermedad hipertensiva del embarazo

Conclusiones: Se logra extender el uso de la nueva versión del SALGEN a obstetras y gerentes del Programa de Atención Materno Infantil del territorio.

Se facilita la evaluación de acciones individuales relacionadas con el cumplimiento de las guias de atención obstétrica en la Atención Primaria de Salud en toda la población de gestantes de la provincia

 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2022-06-20
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/view/697
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Cuba Salud; Cuba Salud 2022
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.
Están de acuerdo con que se publique en el sitio http://convencionsalud2018.sld.cu